Mostrando entradas con la etiqueta P. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P. Mostrar todas las entradas
Prueba de vida (Living proof)
2008. USA. Dir.: Dan Ireland

El Dr. Slamon está desarrollando un nuevo fármaco experimental -Herceptin- que espera se convierta en un tratamiento revolucionario contra el cáncer de mama pero le cortan la financiación del proyecto. Con el apoyo de nuevos socios, Slamon continua el perfeccionamiento del tratamiento pero aunque el nuevo medicamento tiene capacidad de salvar vida, no actúa igual con todos los pacientes.
Philomena
2013. UK. Dir.: Stephen Frears

Basada en hechos reales, Philomena Lee, una adolescente irlandesa que vivía en un internado de monjas, se quedó embarazada y se vió obligada a dar a su hijo en adopción. Cincuenta años después, decide contárselo a su hija y ponerse en contacto con un periodista de la BBC para que la ayude a contar su historia y a encontrar a su hijo.


Proyecto NIM
2011. UK. Dir.: James Marsh
Nim es el nombre de un chimpancé que, en la década de los 70, se convirtió en el centro de un experimento que tuvo como objetivo probar qué pasaría si un mono fuese criado y alimentado como un ser humano. Un viaje extraordinario a través de la sociedad y el impacto imborrable que causó Nim en la gente con la que se cruzó. Una biografía imprescindible de un animal que tratamos de convertir en humano.

¿Para qué sirve un oso? 
2011. España. Dir.: T. Fernández
Alejandro y Guillermo son dos hermanos que han dedicado su vida a la ciencia. Guillermo es un biólogo que ha perdido la fe. Alejandro es un zoólogo que sólo tiene fe. Ambos han pasado tanto tiempo tratando de salvar el planeta, que se han olvidado de lo más importante: hacerlo juntos. Sus personalidades son tan antagónicas como sus métodos científicos.

Plastic Planet 
2009. Alemania-Asutria. Dir.: W. Boote
El plástico es práctico y barato. Nuestro mundo sería muy diferente sin plástico, un material que con un siglo de vida se ha hecho imprescindible y universal. Pero su uso excesivo y algunos de sus aditivos se están convirtiendo en un peligro; las mismas cualidades que lo hacen adaptable y duradero también lo convierten en una pesadilla y amenaza para el medio ambiente. ¿Por qué no modificamos nuestros hábitos de consumo?. ¿Por qué la industria no reacciona ante estos aparentes peligros?. ¿Quién gana en este juego?. ¿Quién pierde?

Paisajes transformados
2008. Canadá. Dir.: J. Baichwal
El tema: los efectos del ser humano en el medio ambiente. El concienciado: E. Burtynsky, fotógrafo canadiense cuya obra se centra en la naturaleza transformada a través de la industria. A través de sus fotos en China (de refinerías, procesadoras de pollo o presas) somos testigos de la transformación social, económica y medioambiental del país

Planeta blanco
2004 Canadá, Francia - DIR: Thierry Ragobert
Un vasto océano helado se posa sobre el techo del mundo. Un universo aparte, habitado por una fauna única que ha sabido adaptarse a condiciones extremas. Imágenes espectaculares que revelan toda la grandiosidad del Ártico. Seguiremos de cerca los primeros pasos sobre el hielo de dos crías de oso blanco. Acompañaremos a un pequeño caribú durante la migración más grande del planeta. Descubriremos extraños seres nunca antes filmados.