Mostrando entradas con la etiqueta M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M. Mostrar todas las entradas

Marie Curie (Radioactive)

2019. UK. Dir.: Marjane Satrapi

Pionera. Rebelde. Genio. Historia real e increible de la Premio Nobel Marie Sklodowska-Curie que cambió el mundo para siempre. A medida que descubre elementos radioactivos previamente desconocidos, se hace evidente que su investigación podría conducir a aplicaciones en  medicina y salvar miles de vidas pero también a usos en la guerra que podría destruir millones de ellas.
Maudie, el color de la vida
2016. Canadá. Dir.: Aisling Walsh
Maud es una alegre y vivaz mujer que sueña con independizarse de su protectora familia. Everett es un huraño pescador local que busca asistenta. Tras ver su anuncio, Maudie se muda a casa de Everett para encargarse de las tareas del hogar. Pero lo que comienza siendo una difícil convivencia entre dos polos opuestos va poco a poco transformándose en una bonita historia de amor. Basada en hechos reales, la película cuenta la historia de la pintora canadiense Maud Lewis, de su relación con su inseparable compañero de vida y de cómo sus sencillas pinturas llegaron a convertirla en una de las artistas folk más representativas de Canadá.
Mi pie izquierdo
1989. Irlanda. Dir.: Jim Sheridan
La historia de Christy Brown (1932-81) un artista multidisciplinar irlandés aquejado de parálisis cerebral, cuya tenacidad echó por tierra las barreras que impedían su integración en la sociedad. Esta película, basada en hechos reales, es un conmovedor ejemplo de superación y lucha por conseguir metas personales

Mañana
2015. Francia. Dir.: Melanie Laurent y Cyril Dion 
Tras la publicación de un estudio que anunciaba la posible desaparición de parte de la humanidad de aquí a 2100, un equipo de cuatro personas visitan diez países para investigar las causas de la catástrofe y, sobre todo, cómo se podría evitar. Durante su viaje, encuentran pioneros que reinventan la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación y... empiezan a vislumbrar la posibilidad de que surja un nuevo mundo: el mundo de mañana
Marte
2015. USA. Dir.: Ridley Scott

Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto y abandonado por sus compañeros de tripulación tras una violenta tormenta. Sin embargo Watney sobrevive en el hostil planeta rojo. Con escasos suministros, Watney deberá recurrir a su ingenio, humor e instinto de supervivencia para subsistir y encontrar una forma de comunicar a la Tierra que sigue vivo.


My stuff (Lo imprescindible para vivir) 
2013. Finlandia. Dir.: Petri Luukkainen

Petri es un consumidor ideal cuyo apartamento está lleno de todo tipo de cosas. Un día, su novia lo abandona y Petri se hace cargo de una hipoteca, es masacrado por su tarjeta de crédito y atormentado por multitud de cosas que no le dan la felicidad. En medio de una crisis existencialista, se pregunta ¿qué es lo que necesita realmente? y decide llevar a cabo un atrevido experimento cuya norma es simple: guardar todas sus cosas en un almacén y coger solo un artículo por día. 
Medidas extraordinarias
2010. USA. Dir.: Tom Vaughan

Inspirada en el historia real de unos padres a cuyos hijos se les diagnostica una enfermedad incurable. Asociados a un científico brillante pero poco convencional, crean una compañía biotécnica donde por un lado quieren encontrar la cura para sus hijos y por otro, quieren probarse a si mismos y sus teorías científicas. Esta extraña alianza termina desembocando en un respeto mutuo, mientras luchan con el sistema médico y empresarial.


Mundo pequeño (Món petit)
2012. España. Dir: Marcel Barrena.

Albert y Anna son dos jóvenes que no tienen dinero y además él se mueve en una silla de ruedas debido a la leucemia que sufrió con solo 5 años. Sin embargo ello no le ha impedido realizar su sueño: viajar desde Barcelona hasta Nueva Zelanda y hacerlo a su manera, con imaginación y coraje.

Madagascar 
2011. UK. BBC Earth
Bienvenidos a una isla llena de lugares misteriosos, extraños animales y fascinantes especies vegetales; un ecosistema frágil, desconocido y único de nuestro planeta. ¡Bienvenidos a Madagascar!. Su aislada situación geográfica la mantuvo ajena a la influencia del hombre durante millones de años, ajena al proceso evolutivo continental. Mas del 80% de los animales y plantas de la isla no se encuentran en ningún otro lugar: lemures, lagartijas joya, avispas asesinas,.... y donde solo los mas listos e ingeniosos sobreviven
Monos como Becky
1999. España. Dir.: J. Jordá y N. Villazán
El neuropsiquiatra portugués Egas Moniz, Premio Nobel de Medicina, popularizó hace sesenta años un experimento biológico por el que, mediante la extirpación del lóbulo central del cerebro de un mono salvaje, conseguía hacer de él un animal pacífico y sin voluntad. Una bestialidad que pronto empezó a aplicarse en seres humanos, los internos de los psiquiátricos.


Microcosmos 
 1996. Francia. Dir.: C. Nuridsany, M. Perennou
 Una pradera, un jardín,... un día cualquiera en cualquier lugar del planeta,… esconde un mundo enorme, grande como un planeta, en el que habitan una serie de criaturas tan alucinantes como desconocidas